La práctica de dormir en el suelo genera debate sobre sus efectos en la espalda y la postura de la columna. Mientras algunos expertos afirman que esta opción puede mejorar la alineación corporal y aliviar dolores, otros advierten sobre sus desventajas a largo plazo. 

Una experta habló sobre si realmente es bueno o no para la salud de la columna, así como los posibles beneficios que ofrece esta práctica. A su vez, develó las razones por las que algunas personas eligen dormir en el suelo y qué alternativas hay para mejorar calidad de descanso. 

 

 
Los ejercicios que hay que hacer sí o sí después de los 55 años para recuperar y aumentar la fuerza de brazos

Salud y actividad física

Los ejercicios que hay que hacer sí o sí después de los 55 años para recuperar y aumentar la fuerza de brazos

 

 
El desayuno rico en proteínas que es una de las claves de la longevidad: cómo prepararlo en casa para comerlo todas las mañanas

Recetas saludables

El desayuno rico en proteínas que es una de las claves de la longevidad: cómo prepararlo en casa para comerlo todas las mañanas

¿Es bueno dormir en el  suelo para la espalda y la postura de la columna?

La opinión de la Dra. Jennifer L. Solomon, médica fisiatra en el Hospital de Cirugía Especial, es clara: "¿A la larga? No", según reveló al sitio Runners World sobre este tema. 

Aunque algunas personas con dolores agudos encuentran alivio temporal al dormir en superficies duras, como el suelo, esto no es una solución sostenible.

 
Dormir en el suelo: una experta responde si realmente es bueno o no para la espalda y la postura de la columna

La Dra. Solomon señala que, al tumbarse con las rodillas elevadas, se reduce la presión sobre la espalda, lo que puede ofrecer un alivio momentáneo.

Para algunos, un colchón más duro puede ser beneficioso, mientras que otros se sentirán más cómodos con una superficie blanda. La clave radica en proteger la columna y mantener su alineación, que puede significar cosas diferentes para cada uno.

<cs-card "="" class="card-outer card-full-size " card-fill-color="#FFFFFF" card-secondary-color="#E1E1E1" gradient-angle="112.05deg" id="native_ad_inarticle-1-b361122c-dac3-40c5-8456-4e3f556641d7" size="_2x_1y" part="" style="--gradient-white-fill: linear-gradient(160deg, rgba(255,255,255,0.8), rgba(255,255,255,1)),#ffffff; --gradient-background-fill: linear-gradient(160deg, rgba(255,255,255,0), rgba(255,255,255,1)); --neutral-fill-bubble-on-rest: #ffffff; --neutral-foreground-hint-on-bubble-on-rest: #767676; --neutral-layer-card: #ffffff; --neutral-layer-1: #ffffff; --fill-color: #ffffff; --neutral-fill-layer-rest: #ffffff; --neutral-foreground-rest: #2b2b2b; --focus-stroke-outer: #888888; --neutral-foreground-hint: #767676; --accent-foreground-rest: #0078d4; --accent-foreground-hover: #0066b4; --accent-foreground-active: #1181d7; --accent-foreground-focus: #0078d4; --neutral-fill-stealth-rest: #ffffff; --neutral-fill-stealth-hover: #f2f2f2; --neutral-fill-stealth-active: #f7f7f7; --neutral-fill-stealth-focus: #ffffff; --neutral-fill-rest: #ffffff; --neutral-fill-hover: #fcfcfc; --neutral-fill-active: #ffffff; --neutral-fill-focus: #ffffff; --tree-item-expand-collapse-hover: #e5e5e5; --tree-item-expand-collapse-selected-hover: #f2f2f2; --accent-fill-rest: #0078d4; --accent-fill-hover: #006cbe; --accent-fill-active: #1683d8; --accent-fill-focus: #0078d4; --neutral-stroke-rest: #bfbfbf; --neutral-stroke-hover: #989898; --neutral-stroke-active: #d6d6d6; --neutral-stroke-focus: #bfbfbf; --neutral-stroke-divider-rest: #eaeaea; --foreground-on-accent-rest: #ffffff; --foreground-on-accent-hover: #ffffff; --foreground-on-accent-active: #000000; --foreground-on-accent-focus: #ffffff; --focus-stroke-inner: #ffffff; --neutral-fill-inverse-rest: #242424; --neutral-fill-inverse-hover: #2b2b2b; --neutral-fill-inverse-active: #101010; --neutral-fill-inverse-focus: #242424; --neutral-layer-floating: #ffffff; --neutral-stroke-strong-rest: #939393; --neutral-stroke-strong-hover: #2b2b2b; --neutral-stroke-strong-active: #696969; --neutral-stroke-strong-focus: #525252; --neutral-fill-input-rest: #ffffff; --neutral-fill-input-hover: #ffffff; --neutral-fill-input-active: #ffffff; --neutral-fill-input-focus: #ffffff; --card-stroke-color: rgba(0,0,0,0.0578); --neutral-fill-bubble-rest: #f0f0f0; --neutral-fill-bubble-hover: #e8e8e8; --neutral-fill-strong-rest: #767676; --neutral-fill-strong-hover: #626262; --neutral-fill-strong-active: #838383; --neutral-fill-strong-focus: #767676; --neutral-layer-card-container: #f7f7f7; --neutral-fill-secondary-rest: #f7f7f7; --neutral-fill-secondary-hover: #fafafa; --neutral-fill-secondary-active: #fcfcfc; --neutral-fill-secondary-focus: #f7f7f7; display: flex; background-image: initial; background-position: initial; background-size: initial; background-repeat: initial; background-attachment: initial; background-origin: initial; background-clip: initial; outline: none; border-radius: 12px; box-shadow: 0 0 0 calc(var(--stroke-width) * 1px) var(--card-stroke-color),0px 2px 4px rgba(0,0,0,0.04); box-sizing: border-box; color: var(--neutral-foreground-rest); contain: content; content-visibility: auto; --gradient-angle: 112.05deg; --gradient-start-color: #FFFFFF; --gradient-end-color: #E1E1E1; width: unset; height: unset;">

Dormir en el suelo podría parecer una opción atractiva, con beneficios como un mejor soporte y una conexión más profunda con la naturaleza. Sin embargo, la Dra. Solomon recomienda priorizar un buen descanso.

Dormir bien es igual de importante que un buen entrenamiento o una alimentación sana. Si decidís experimentar con el suelo, considerá el uso de un futón delgado y una almohada baja para mayor comodidad y soporte.

 
Dormir en el suelo: una experta responde si realmente es bueno o no para la espalda y la postura de la columna

 

 
El camping frente al mar que queda en la Costa Atlántica, tiene las playas más tranquilas de la zona y es ideal para descansar alejado de la gente

Escapada

El camping frente al mar que queda en la Costa Atlántica, tiene las playas más tranquilas de la zona y es ideal para descansar alejado de la gente

 

 
Una investigación científica de Oxford reveló el impacto que tiene el Omega-3 para la memoria

Estudio contundente

Una investigación científica de Oxford reveló el impacto que tiene el Omega-3 para la memoria

Beneficios de dormir en el suelo

Aunque no están científicamente comprobados, dormir en el suelo puede ofrecer varios beneficios para la salud. A continuación, se detallan algunas ventajas que podrías considerar:

  • Alineación natural: al ser una superficie plana y estable, el suelo ayuda a que el cuerpo se alinee de forma natural, reduciendo la presión sobre la espalda y los huesos, lo que puede aliviar el malestar de espalda.

  • Facilidad para cambiar de posición: es más fácil mover el cuerpo en el suelo que en una cama, lo que favorece el flujo sanguíneo y puede beneficiar al sistema circulatorio.

  • Temperatura adecuada: el suelo suele ser más fresco, lo que permite que el cuerpo se enfríe durante la noche, ayudando a prevenir el sobrecalentamiento.